El mito de dormir 8 horas: Un estudio revela la verdad

Hoy mirando el reloj todo el día, sentimos que el día dura cada vez menos. Tenemos muchas actividades diarias, en el trabajo, universidad o casa y posiblemente terminemos ocupando parte de la noche en otras actividades. Por lo que terminamos durmiendo a muy altas horas de la noche para despertar muy temprano al día siguiente, lo que nos lleva a tener aproximadamente 5 horas de sueño diario.

Esto posiblemente llegue a preocupar a muchas personas, que siempre han oído la relación entre salud y buen sueño. Cuando mencionamos buen sueño, nos referimos a dormir 8 horas que siempre se define como el estándar de una vida regular (8 para dormir, 8 para trabajar, 8 para nosotros)

Duerme lo que te pida el cuerpo: dormir 8 horas es solo un mito

mito-dormir-8-horas-de-sueño-insomnio

El poco sueño puede ser motivo de preocupación, pues podemos sentir que puede resultar afectada la salud, aunque esto parece indicar que no es necesariamente cierto.

mito-8-horas-de-sueño-dormir

Un estudio ha demostrado que la cantidad de horas que uno debe dormir son las que pida el cuerpo, rompiendo ese paradigma de dormir 8 horas como la cantidad estándar para un sueño completo, que permita a las personas mantener una actividad diaria completa. Si eres uno de los que no puede dormir 8 horas porque te parece excesivo, pues debes dejar de preocuparte porque este estudio te da la razón, solo duerme lo que te parezca correcto, así sean 5 o 9 horas diarias.

Esto está basado en el estudio de casi un millón de personas a las cuales se les realizó un seguimiento de las horas de sueño, el cual demostró que la cantidad de horas de sueño promedio rondaba las 6 horas. Esto también tiene una correlación con la edad de los individuos.

Dormir mucho también es malo

mito-8-horas-de-sueño

Dormir demasiado también puede ser perjudicial, pues puede ocasionar problemas de salud como diabetes, problemas cardiovasculares o sobrepeso. Por lo que el exceso de sueño no es recomendable igualmente.

Otro dato importante de este estudio demuestra que los que duermen entre 6 y 7 horas diarias, se encuentran en el grupo de la tasa de mortalidad más baja.

Este tipo de estudios puede ser muy complicado de hacer, los datos recopilados son de personas nacidas desde el año 1982 a 1988, pero el análisis de los datos tomo un tiempo más para después ser publicado en el año 2002.

En pocas palabras, si duermes lo suficiente como para no sentir el peso de la falta de sueño, así sea 5 o 9 horas diarias, entonces no hay de que preocuparse.

hipertextual.com

bulletproofexec.com


Cita este artículo

Verne, A. (21 de junio del 2022). El mito de dormir 8 horas: Un estudio revela la verdad. Recuperado de Siliseed, el 02 de junio del 2023 : https://siliseed.com/mito-dormir-8-horas/

Artículos Relacionados