La mentira llamada Homeopatía

¿Homeopatía? ¿Qué es eso?

Esta fue inventada por un médico llamado Samuel Hahnemann (1755-1843) como una forma de sanar el espíritu vital del cuerpo, y tiene por lema hasta ahora: “lo similar se cura con lo similar”.

Se basa específicamente en que mientras más diluido esté un ingrediente activo, más potente se hace. En pocas palabras, la manera de preparación se hace haciendo “n” diluciones repetidamente hasta casi obtener una solución en la que sería difícil encontrar, aunque sea una molécula del principio activo inicial.

Lo anecdótico del asunto es que cuando Hahnemann ideo este método, el cual decía que las diluciones de sustancias que producen los síntomas similares al de alguna enfermedad, al ser diluidas infinitesimalmente, podían curar dicha enfermedad sin problemas.

Él llegó a esa conclusión al consumir corteza de cinchona (rico en quinina), el cual le produjo síntomas similares a la malaria, lo que no sabía es que él era alérgico a la quinina.

1 ml de una sustancia en 99 ml de agua se le conoce como una dilución 1 CH (centesimal de Hahnemann), si a esta nueva solución se le extrae un ml. y se le diluye en 99 ml de agua, se obtendría una dilución de 2 CH. Se conocen en farmacias homeopáticas diluciones de hasta 30 CH, y esto representa a una esfera de agua 150 millones de Km. Con una sola molécula de la sustancia activa.

En términos prácticos se puede decir que una solución homeopática de un compuesto X contiene absolutamente nada de este compuesto X, por haber sido diluido al límite.

La memoria del agua

Los actuales defensores de la Homeopatía aducen que la razón de este procedimiento y a su éxito se debe a una característica del agua que la comunidad científica no acepta, pues no ha podido ser demostrada, y se llama la memoria del agua.

La memoria del agua significa que el agua es un compuesto especial que tiene la particularidad de poder copiar o imitar las propiedades activas de los compuestos que diluye, pero sin tener los efectos secundarios nocivos que puedan tener. Esto ya ha sido sometido a pruebas distintas en varios estudios, las cuales han arrojado la misma conclusión (incluso hay un documental del famoso escéptico James Randi al respecto), el agua no tiene memoria.

La homeopatía no mata

No, no mata, al ser un líquido tan diluido que finalmente solo tomas agua pura o en caso de cápsulas de azúcar, que son otro tipo de presentación, por lo que no se obtendrá efecto nocivo alguno.

Muchos argumentan haber sanado gracias a este tipo de medicina, pero existe el famoso efecto placebo, el cual si un paciente es curado de ciertos males menores, prescribiéndole medicinas que no son más que azúcar, logrando un efecto psicológico, predisponiendo al organismo a superar ese trance. Sería el real efecto de la homeopatía, tal vez te cure de un dolor de cabeza simple pero no de un cáncer o una diabetes.

Si podría matar, si es que el paciente abandona todo tipo de tratamiento convencional o científicamente regulado, para optar netamente por este tratamiento, eso sería realmente peligroso y pondría en riesgo su vida.

Obviamente, este tipo de medicina existe porque hay demanda y porque los que lo fabrican hacen un buen negocio de este.

A continuación un video del escéptico James Randi, explicando la homeopatía:

En tono de humor, una parodia a la Homeopatía:

Más información:

http://queeslahomeopatia.com/

http://www.microsiervos.com/archivo/humor/terrorismo-homeopatico.html

http://perarduaadastra.eu/2010/07/homeopatia-un-comic-de-darryl-cunningham/


Cita este artículo

Verne, A. (27 de junio del 2022). La mentira llamada Homeopatía. Recuperado de Siliseed, el 19 de enero del 2025 : https://siliseed.com/la-mentira-llamada-homeopatia/

Artículos Relacionados