Cosmética y medicinas en 1920: Un poco de radiactividad para ser bellos y sanos

A principios del siglo XX, luego de las grandes descubrimientos realizados por Marie y Pierre Curie, la gran novedad era entonces la radiación, de las cuales tal vez se sabia poco, a lo mucho que era algo de “muy alta energía”, pero que aparentemente pocos entendían. Lo que si la tenían clara eran los comerciantes que vieron ahí otra oportunidad para aumentar sus ventas con las novedades traídas por los científicos, aunque lamentablemente esa ignorancia provoco daños irreparables.

La radiactividad es un fenómeno físico por el cual algunos materiales emiten radiaciones  que tiene la propiedad de ionizar gases, impresionar placas fotográficas, fluorescencia, a esto se le llama radiaciones ionizantes y estas pueden ser electromagnéticas, en forma de rayos X o Gamma o si no corpusculares. Esta propiedad la tienen los isotopos o átomos inestables, que tiene la capacidad de perder energía, logrando así una emisión radiactiva para llegar a su estado fundamental.

Radio y belleza

La radiactividad te hará sentir mas sano (?)

Ese era el slogan que se difundía por la segunda y tercera década del siglo XX, para anunciar productos de belleza en EEUU y Alemania.

Tras los últimos descubrimientos en radiactividad, empezaron a salir productos “milagrosos” (cuando en realidad eran todo lo contrario) de todo tipo: cremas, brebajes, pastas, etc.Esto tuvo consecuencias funestas tanto para los clientes que devoraban estos productos, como también para los que lo fabricaban, muriendo irremediablemente de un terrible cáncer. No fue hasta que comenzaron a aparecer todas las victimas para que esta moda (y estafa) sea detenida.

Aquí algunos de los mas conocidos:

Tho-radia

Creación Dr. Alfred Curie y preparado por A. Moussalli, obviamente era mas una estrategia de marketing de la farmacéutica productora al usar el apellido de los afamados científicos Curie. Esta línea ofrecía mujeres radiantes (nunca mejor dicho) y belleza sin par, a través de sus productos en cremas, lápices, dentífricos, etc. Estaban compuestas por cantidades iguales  de radio y torio.

Tho-radia para la belleza

Cosmética y medicinas en 1920: Un poco de radiactividad para ser bellos y sanos 1

Radithor

Comercializado entre 1918 y 1928,y consistía en una pequeña cantidad de agua destilada con  una porción de radio, se le consideraba una “fuente de luz permanente” capaz de curar milagrosamente el cáncer, impotencia y otro tipo de dolencias. Eben M. Bayers, un empresario que le tuvo mucha fe a este producto, llego a consumir hasta tres botellas diarias de este producto durante dos años, hasta que tuvo que dejar de tomarlo porque prácticamente la mandíbula se le caía a pedazos por el daño que hizo el radio a sus huesos, murió de una manera horrible en 1932, este fue uno de los primero avisos de el peligro al que la gente se estaba sometiendo.

Cosmética y medicinas en 1920: Un poco de radiactividad para ser bellos y sanos 2

Pasta de dientes Doramad

Producido durante la segunda guerra mundial por la casa Auergesellschaft de Berlín, consistía en una pasta con Torio radiactivo para los dientes, la cual te aseguraba una sonrisa radiante, además en el dorso del tubo decía “la radiactividad incrementa las defensas de los dientes y encías”

pasta de dientes dentrifico

dentrifico

Radioendocrinator

Fabricado por laboratorios endocrinos Americanos, con la ventaja de mejorar la salud de los varones, la cual se recomendaba llevar en las partes nobles o en los bolsillos de los pantalones para poder gozar de sus fantásticas bondades. Sin duda era una masacre espermática.

Cosmética y medicinas en 1920: Un poco de radiactividad para ser bellos y sanos 3

Supositorios Vita Radium

Producidos por una compañía en Denver, estos supositorios ofrecían a los varones afligidos y alicaídos, una recuperación veloz gracias a los efectos del radio sobre las glándulas. De solo pensarlo duelen.

Cosmética y medicinas en 1920: Un poco de radiactividad para ser bellos y sanos 4

Agua Radioactiva

Durante los años 20 y 30, se volvió común la comercialización de jarrones especiales para radiar el agua, el mas conocido fue el Revigator, el cual te solicitaba tener el agua una noche antes siendo irradiada para ser posible su consumo al día siguiente, pasa así poder gozar de los saludables beneficios de la radioactividad, en total obtenías 6 litros de agua milagrosa para toda la familia, al cual se recomendaba tomar 6 vasos diarios.

Cosmética y medicinas en 1920: Un poco de radiactividad para ser bellos y sanos 5

Preservativos Nutex

Pues eso, condones con radio para mejorar la potencia sexual

Cosmética y medicinas en 1920: Un poco de radiactividad para ser bellos y sanos 6

Tabletas de chocolate

Fabricadas por Burk & Braun, se vendieron entre 1931 y 1936 en Alemania, se vendía por su capacidad de tener propiedades rejuvenecedoras.

Cosmética y medicinas en 1920: Un poco de radiactividad para ser bellos y sanos 7

A parte se puede contar las historias relacionadas a este nuevo tipo de negocios relacionados con los materiales radiactivos, tales como el pintado de relojes, con pinturas a base de radio por su característica fluorescente, originando que las trabajadoras sufrieran de cáncer, sobre todo porque esos materiales era llevados a su boca al mojar la punta de los pinceles para pintar.

Tal vez la historia de Eben M. Byers, sea la mas emblemática al ser un consumidor frecuente de estos productos, teniendo una muerte irremediable.

Mas información e imágenes:

http://cosmeticsandskin.com/aba/glowing-complexion.php

http://www.dissident-media.org/infonucleaire/radieux.html (francés)

http://www.orau.org/ptp/collection/quackcures/quackcures.htm (Ingles, pero mas detallado)

http://www.orau.org/PTP/collection/brandnames/brandnames.htm (Ingles, marcas)

Via: http://www.fogonazos.es/2008/06/la-radioactividad-os-sienta-tan-bien.html


Cita este artículo

Verne, A. (28 de junio del 2022). Cosmética y medicinas en 1920: Un poco de radiactividad para ser bellos y sanos. Recuperado de Siliseed, el 19 de enero del 2025 : https://siliseed.com/cosmetica-y-medicinas-en-1920-un-poco-de-radiactividad-para-ser-bellos-y-sanos/

Artículos Relacionados