¿Qué es la química?

¿Qué es la química?

Es la ciencia que estudia la materia, sus propiedades y los cambios que ocurran en ella.
La química se encarga del estudio de los elementos químicos y sus compuestos, la composición, estructura, propiedades y el comportamiento que ocurre durante su transformación.
Aunque es relevante el estudio de subpartículas atómicas, como el electrón, para comprender la química, esta ciencia no se involucra en estudiar el subdominio atómico, que no sea más allá de las propiedades de átomos y las leyes que lo gobiernan.
Esta ciencia busca comprender las propiedades de la materia, así también el cómo y porque de sus cambios.

hoja-libro-quimica

¿Qué estudia la química?

La química es la ciencia que estudia las características y cambios de la materia que pueda experimentar. Considerada la rama de la ciencia que es base de otras disciplinas científicas como la geología, biología y otras.

Etimología de la palabra química

El origen de la palabra Química es discutido, pero se conoce palabras como kimi, keme, kimia y similares desde el antiguo Egipto, aunque también se conoce la palabra Khemeia que significa “arte de extraer jugos” que tiene un origen en la palabra griega khumos.
El término keme es el registro más antiguo conocido y fue usado en el antiguo Egipto en el 3000 a.C.

En un inicio la alquimia buscaba transformar plomo en oro, utilizando un material mágico llamado piedra filosofal, por lo que muchos alquímicos iniciaron una búsqueda sin salida intentando hallar esta fantástica piedra.

El concepto de la palabra química ha tenido variaciones a lo largo del tiempo. Linus Pauling, científico importante en la química moderna, mencionó que era la ciencia que estudiaba la estructura, propiedades y reacciones que transforman una sustancia en otra.

¿Por qué estudiar química?

Al ser una ciencia importante y básica para entender las demás ciencias, esta desempeña un papel importante en la vida moderna desde el punto de vista productivo como del económico.

Razones para estudiar química

  • Porque es la ciencia central: al ser una ciencia base para otras ciencias, tener conocimientos de esta puede acercarlo con mucha más facilidad a otras ciencias sin problemas.
  • Lo ayuda a tener una mejor comprensión de la química en la vida cotidiana: Muchos fenómenos químicos ocurren día a día delante de nosotros, desde congelar los alimentos, el uso de detergentes, uso de desinfectantes, entre otros. Este conocimiento le puede dar una ventaja para entender y tomar mejores decisiones sin hacer desastres.
  • La química te ayuda a comprender el mundo que te rodea, los fenómenos climáticos o entender como funciona la preparación de alimentos nos da una mejor perspectiva de las cosas que pasan.
  • Puede ayudarte de desarrollar habilidades analíticas. Desde el análisis de datos, el desarrollo de preguntas y la capacidad de buscarles respuesta usando el método científico.
  • Entender la química puede alejarte de problemas, al saber que productos puede ser peligrosos para tu salud y saber una manera segura de su manejo.
  • Puede comprender mejor muchos eventos actuales, como las relacionadas con la contaminación, nuevos productos y materiales con propiedades novedosas. Incluso podrías detectar si algo no parece muy realista ante una publicidad engañosa.
  • Los conocimientos de química se aplican a muchas industrias y otras empresas en general, incluso en el arte o en las tareas domésticas.
  • La química puede ser divertida, existen muchas actividades y experimentos caseros bastante interesantes. Incluso pueden ser útiles para las exposiciones de ciencias en las escuelas.
Mujer-en-laboratorio-de-quimica

Aplicaciones de la química

Diseños-de-quimica

Hay muchos campos de aplicación donde esta ciencia, indicaremos las más importantes:

  • Medicina: En la industria farmacéutica, con la búsqueda de nuevos compuestos químicos complejos como antibióticos, antihistamínicos, antivirales y otros. Importante para mantener los estándares de vida que posee la sociedad actual en la lucha contra las enfermedades y el aumento de la esperanza de vida.
  • Alimentación: La industria de los alimentos ha logrado mejorar la calidad de alimentos al poder conservarlos por más tiempo y evitar la contaminación con agentes patógenos que provocan intoxicación. Así se evita el desperdicio de los alimentos y el traslado de estos sin importar su destino.
  • Agricultura: Los avances en desarrollo de fertilizantes ha logrado cultivos con mejores productos, igualmente los pesticidas, aunque controvertidos por ser esencialmente tóxicos, ha logrado controlar plagas que representaban perdidas económicas serias. Igualmente, cabe mencionar al desarrollo de especies genéticamente modificadas con capacidad de producir más alimentos, mucho más nutritivos en menores áreas de cultivo y con resistencia a las plagas, aunque es seriamente criticada y motivo de todo tipo de temores por no ser natural, pero no existe un estudio que lo confirme.
  • La Industria en general: La producción en grandes volúmenes de diversos productos ha ayudado a mejorar diversos aspectos de nuestra vida en general, desde los combustibles que nos ayudan a transportarnos más rápido y más lejos, pasando por el uso de plásticos o la electrónica que nos permite mantenernos comunicados.

Video: Importancia de la química

Puede interesarte la historía de la química

Referencias

  1. Lim, A., & Biggs, B. (2021, November 5). What is chemistry? Recuperado el 7 de diciembre del 2022, from livescience.com website: https://www.livescience.com/45986-what-is-chemistry.html
  2. Chemistry | Definition, Topics, Types, History, & Facts | Britannica. (2022). In Encyclopædia Britannica. Recuperado de https://www.britannica.com/science/chemistry


Cita este artículo

Verne, A. (9 de diciembre del 2022). ¿Qué es la química?. Recuperado de Siliseed, el 18 de enero del 2025 : https://siliseed.com/quimica-definiciones/

Artículos Relacionados