¿Cuál fue el sonido más fuerte del mundo jamás escuchado?

Krakatoa

El sonido más fuerte del mundo que haya escuchado el ser humano y que además se haya registrado para la posteridad, ocurrió en el 27 de agosto de 1883 en la isla de Krakatoa. Esta se originó en el volcán que lleva el mismo nombre y se encuentra ubicada en las islas de Java y Sumatra en Indonesia.

La explosión tuvo una intensidad similar a la de 200 megatones, que equivale a una potencia 10 mil veces mayor que la bomba atómica de Hiroshima en la segunda guerra mundial.

Según como indican las fuentes, esta explosión ocurrida en Krakatoa pudo ser escuchada hasta casi 5,000 kilómetros (3100 millas) a la redonda tal como aseguraron los testigos al escuchar el estruendo en Nueva Guinea y Australia Occidental. También en las islas Rodrigues, Océano Indico, a 4,800 kilómetros (2,983 millas) de la zona del desastre se reporta un ruido como explosión de armas de fuego a lo lejos.

La consecuencia del considerado mayor sonido escuchado es el lanzamiento de material ardiente hasta una velocidad de 2,575 kilómetros por hora al aire, lo que equivale a dos veces la velocidad del sonido y llevando ceniza a más de 20 kilómetros de distancia del punto del siniestro.

Se considera a este como el mayor desastre del siglo 19, donde la ceniza arrojada a la atmósfera, también creo tsunamis de más de 45 metros de altura que golpearon las costas de Java y Sumatra. Finalmente, el desastre causo 36,471 muertes en total, tanto por la misma erupción como por el tsunami.

¿Cuál fue el sonido más fuerte del mundo jamás escuchado? 1
Litografía hecha en 1888 de la erupción volcánica de Krakatoa en 1883. (Wikipedia)

El sonido más fuerte del mundo que se ha escuchado

Eran las 10 de la mañana del 27 de agosto de 1883 cuando un estruendo infernal pudo ser escuchado hasta Nueva Guinea y Australia e incluso en unas islas de la India a 3,200 km de distancia. También se tiene registros de haberse escuchado a 5,000 km en algunas islas de océano Indico.

Teniendo en cuenta que la velocidad del sonido es de 1,235 km/h, se puede estimar que la explosión pudo haber sido escuchado hasta tres horas después en Australia y mucho tiempo más en los puntos más lejanos donde se tiene registro.

Según informa Nautil, el capitán británico del navío Norham Castle se encontraba a 65 kilómetros del evento, pero esta fue tan violenta que la mitad de la tripulación tenia los tímpanos reventados. Tal fue el terror que sintieron que llegaron a pensar que el día del juicio final había empezado.

La intensidad del sonido pudo ser calculado gracias a un barómetro en unas minas de gas en Batavia, ubicado a 160 km de Krakatoa, la medida pudo determinar que percibieron hasta 180 decibelios. Esto permite especular que en la zona del desastre pudo haber superado los 200 decibelios.

Para tener una idea de la potencia del sonido, el ser humano puede tolerar hasta 130 decibelios que es donde empieza a ser doloroso. Esto es equivalente a una explosión de 200 megatones donde la onda sónica ya puede ser dañina a nivel físico ya que genera una diferencia de presión brutal para cualquier ser humano donde romper tímpanos es la primera de las consecuencias. Esta intensidad de sonido fue disminuyendo a medida que se alejaba de la zona de explosión, por eso mismo muchos testigos de lugares muy lejanos indican que llegaron a escuchar como una gran explosión de arma de fuego, pero proveniente de muy lejos.

La onda sónica que dio varias vueltas al planeta

El sonido mas fuerte del mundo jamas escuchada
Mapa referencial de todos los lugares donde se pudo escuchar la erupción volcánica de Krakatoa en 1883

Si bien hemos mencionado que el sonido fue escuchado a varios miles de kilómetros, esta onda sónica siguió avanzando alrededor del planeta sin que pueda ser audible ya que muchos instrumentos meteorológicos en el mundo detectaron anomalías durante varios días. Llego a ser detectado en New York después de 18 horas, por ejemplo. Se estima que la onda siguió recorriendo el mundo por cinco días. Varias estaciones meteorológicas detectaron picos de presión cada 34 horas, que es el tiempo que demora el sonido en dar una vuelta al mundo. Esta onda incluso pudo haber dado un recorrido entre 4 a 7 veces alrededor del planeta.

En los siguientes meses de la explosión también se pudo apreciar un cambio en el color del atardecer, esto debido a las partículas expulsadas a gran altura en la atmósfera. Existe una pintura famosa llamada El Grito de Edvard Munch, el cual tiene una representación bastante precisa de cómo pudo ser el cielo posterior a ese desastre. Después de todo, el artista intentaba expresar una emoción intensa ante un evento extraño en el cielo.

El Grito, de Edvard Munch

Cita este artículo

Verne, A. (20 de junio del 2022). ¿Cuál fue el sonido más fuerte del mundo jamás escuchado?. Recuperado de Siliseed, el 19 de enero del 2025 : https://siliseed.com/cual-fue-el-sonido-mas-fuerte-del-mundo-jamas-escuchado/

Artículos Relacionados