Cambio físico y cambio químico

Las sustancias inicialmente, como se mencionó, poseen propiedades que las diferencias unan de otras, estas también pueden sufrir cambios, las cuales se las diferencia entre cambios químicos y cambios físicos.

¿Qué es un Cambio Físico?

Un cambio físico es un cambio de aspecto o transformación que sufre una sustancia sin que varíe su naturaleza como tal. Es decir, la materia que sufre un este tipo de cambio no tiene un cambio en su composición.

cambio físico congelamiento del agua
Cambio físico

Desde un punto de vista más íntimo, los cambios físicos se diferencian por el comportamiento de sus átomos bajo ciertas condiciones como la temperatura. Podemos observar también que los cambios físicos pueden ser reversibles, aunque en raras ocasiones esto no se cumple.

Un cambio físico está relacionado con la perdida o ganancia de energía y podemos observarlo, por ejemplo, en la evaporación y la sublimación, donde se debe absorber energía para elevar la temperatura que permita el cambio de estado. También podemos observar la solidificación, donde se debe retirar energía y de esta manera reducir la temperatura que permita el cambio de estado a sólido y obtener hielo. Usualmente, se usa un cambio físico para separar una mezcla de dos compuestos, las cuales tienen propiedades diferentes.

Se llama cambio de estado endotérmico si se requiere energía para que ocurra el cambio de estado de agregación. Además, se llama cambio de estado exotérmico cuando se debe extraer energía para observar un cambio de estado.

Ejemplos de cambio físico

  1. Disolución de sal en agua el cual puede ser separados por evaporación.
  2. Disolución de azúcar en agua.
  3. Evaporación de agua
  4. Evaporar alcohol
  5. Romper vidrio
  6. Cristalización del grafito en diamante.
  7. Cortar papel
  8. Moldear plastilina
  9. Cortar tomates
  10. Congelar agua en la refrigeradora.

¿Qué es un Cambio Químico?

combustión cambio químico
Cambio químico

Un cambio químico es un fenómeno donde una sustancia tiene una variación en su estructura molecular, esto debido a una reacción química donde una o más sustancias interactúan y forman sustancias nuevas con nuevas propiedades. Generalmente, este cambio puede ser irreversible. Podemos agregar también que una reacción química es un cambio químico.

Un cambio químico es la transformación de una sustancia donde su naturaleza química cambia.

Ejemplos de cambio químico

  1. Combustión de papel donde se tiene una reacción con el oxígeno.
  2. Hervir arroz
  3. Oxidación del metal al reaccionar con el oxígeno.
  4. Combustión de la madera
  5. Fermentación de la uva donde sus azúcares se convierten en alcohol
  6. La putrefacción de la carne
  7. La fotosíntesis de los vegetales
  8. La explosión de la pólvora
  9. Reacción de un ácido en un metal
  10. La electrólisis del agua en oxígeno e hidrógeno.

Video donde podemos ver ejemplo de cambio físico y químico


Cita este artículo

Verne, A. (21 de junio del 2022). Cambio físico y cambio químico. Recuperado de Siliseed, el 23 de marzo del 2025 : https://siliseed.com/cambio-fisico-quimico/

Artículos Relacionados