Diferencias entre un ser vivo y uno no vivo

Introducción

En el estudio de la biología es importante conocer y diferenciar un ser vivo de uno no vivo. Esto se logra con una clara clasificación de sus características y propiedades.

Un ser vivo o biótico se considera así porque cumple los requisitos para considerarse algo vivo. Está conformado al menos de una célula y debe tener ciertas funciones vitales. En cambio, un ser inerte o no vivo no tiene vida por no cumplir con las condiciones para considerar algo con vida.

El medio ambiente contiene a estos dos tipos de entidades y existe un equilibrio donde se intercambia energía entre ellos. Por lo tanto, coexisten en un equilibrio fundamental.

¿Qué es un ser vivo o animado?

Un ser vivo se llama así por tener vida, llamado también biótico. Se caracteriza por cumplir los requisitos de un ser viviente y vienen dados por: estar formados por células y cumplir con funciones vitales como nacer, alimentarse, respirar, reproducirse, tener capacidad de adaptación. Además, un ser vivo deja de serlo al morir para convertirse finalmente en material inerte.

ser vivo y no vivo
Seres vivos o animados

Clasificación de los seres vivos

Dentro de este grupo, denominado también como seres bióticos, se encuentran clasificados por:

  • Reino vegetal, donde encontramos a todas las plantas, caracterizados por tener la capacidad de la fotosíntesis.
  • Reino animal, se encuentran todos los animales incluidos los insectos y el hombre, tienen la particularidad de poder moverse y desplazarse de un lugar a otro.
  • Reino fungi, acá observamos a los hongos.
  • Reino protista, en este reino se encuentran los microorganismos y algunas algas.

¿Qué son los seres no vivos, inertes o inanimados?

También se les llama abióticos (del griego: a = sin, bios = vida). Se considera como ser no vivo o inerte porque no tiene vida y no cumple los requisitos un ser vivo (nacer, reproducirse, alimentarse, etc.)

Se considera como seres no vivos a el agua, el suelo, el aire, la luz o cualquier material similar. También se incluyen si se encuentra dentro o fuera del planeta (como otro planeta, estrellas o galaxias).

Se puede considerar inerte o seres sin vida a aquellos elementos fabricados por el hombre, los cuales podrían llamarse seres inertes artificiales.

grandes rocas en un paisaje. seres vivos y no vivos
Las rocas son seres no vivo o inertes

Diferencias entre un ser vivo y no vivo

Entre las diferencias más importantes, un ser vivo posee un ciclo de vida y funciones. Entre estos tenemos la alimentación, la reproducción o la respiración, que no se puede encontrar en ningún ser inerte.

Un ser vivo tiene la característica de tener un tiempo de actividad, luego de esto muere y se convierte en un ser sin vida o inerte. En cambio, un ser inerte puede tener esa condición por tiempo indeterminado.

Esto indica el claro equilibrio entre estos dos tipos de entidades. Los seres vivos necesitan de elementos inertes para su existencia. Lo observamos cuando un ser vivo respira aire del cual usa el oxígeno que es utilizado como fuente de energía celular o al beber agua, útil para que un organismo desarrolle su metabolismo.

Por definición, un ser vivo está conformado de compuestos orgánicos (la célula). No debemos confundir, la vida está basada en compuestos orgánicos, pero no por ser compuesto orgánico significa que algo está vivo.

Al final de su existencia, todo ser vivo muere y sus restos vuelven al mundo inerte. Entonces, otros seres vivos aprovechan esto para continuar su perpetuación. De esta manera se cumple la ley de la conservación de la materia, la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Conclusión

Debemos reconocer y entender las diferencias entre un ser vivo y otro no vivo. Un ser animado tiene capacidad de tener una serie de procesos para sostener su propia vida (alimentación, respiración) y perpetuarse en nuevas generaciones (reproducirse, nacer, morir). Algo como esto nunca veremos en un ser inerte.

Un ser inerte es todo aquello que nos rodea y que generalmente no tiene, al menos, una conformación de células que le otorgue las características de la vida.

Estas diferencias no las separan totalmente, ya que una depende de la otra para existir. Existiendo así un equilibrio entre el mundo biótico y el mundo abiótico.


Cita este artículo

Verne, A. (18 de junio del 2022). Diferencias entre un ser vivo y uno no vivo. Recuperado de Siliseed, el 19 de enero del 2025 : https://siliseed.com/diferencias-entre-un-ser-vivo-y-uno-no-vivo/

Artículos Relacionados